Cuando llega el momento tan esperado, y temido día de la mudanza, nos solemos volver presas del estrés y la ansiedad. Sabemos mejor que nadie que una mudanza no es cosa fácil, es casi casi un deporte de aventura extrema.
Pero no te preocupes, hoy te traemos 7 consejos infalibles que te ayudarán a tener una mudanza organizada y exitosa, obviamente estos consejos están basados en nuestra amplia experiencia y años en el sector de empresas de mudanzas en Madrid.
Consejos para mudarte con éxito
Mudarse debería ser siempre una experiencia grata y llena de emociones. Suele ser el comienzo de una nueva historia y nosotros queremos que todos nuestros clientes vivan la experiencia sin abrumarse.
Por ello debes de planificarlo todo minuciosamente para anticiparte a posibles situaciones desagradables, además, te sugerimos que leas los valiosos consejos que te detallaremos a continuación para que tu mudanza sea más fácil y agradable. ¡Toma nota!
Consejo 1: Selecciona una buena empresa de mudanzas
Este paso debe de ser el primero que realices, ya que es importante que la empresa que elijas tenga disponibilidad para las fechas que deseas realizar tu mudanza. Así que no dejes esto para el final.
Seleccionar una empresa de mudanzas y portes con antelación te va a permitir pedir diversas cotizaciones y encontrar el presupuesto de mudanza que mejor se ajuste a tus necesidades.
Ahora, el transporte de mudanza que elijas debe de tener un buen precio, pero también debe de tener una garantía que respalde su calidad, así que elige siempre a profesionales competentes para tu mudanza.
Una buena manera de darte cuenta de la calidad de la empresa de mudanzas es buscar en internet comentarios de clientes, las reseñas siempre nos dan información verídica y valiosa para contratar correctamente un servicio.
Consejo 2: Elabora una lista
Las listas siempre serán tus aliadas durante el proceso de mudanza, así que cada cosa que recuerdes relacionado con la mudanza, anótala. Por ejemplo, si recuerdas que tienes que mudar la piscina que le prestaste a tu vecina, anótalo para que puedas pedírsela y empaquetarla con tiempo.
Tener todo anotado te ayudará a lidiar con el estrés pre mudanza, no hay un tiempo exacto de anticipación con el que debas de empezar a organizar todo. Pero un primer paso es tener aceptada la oferta de la empresa de mudanzas.
Consejo 3: Crea un plan de empaquetado
El mejor consejo para esto es hacerlo con tiempo, embalar es un trabajo que suele tomar muchos días. Así que apenas termines con desechar todo aquello que no necesitas, empieza a embalar lo que si quieres llegar contigo.
Lo mejor es empezar por las cosas que menos utilizas y que no son necesarias para que puedas seguir con tu día a día, recuerda que la mudanza debe de ir en paralelo con tu vida diaria. Así que embalar lo que no afecta al desenvolvimiento de tu vida, es la mejor idea para empezar.
Como consejo adicional; etiqueta cada caja antes de cerrarla, especifica que en que estancia irá y que contiene en grades rasgos, por ejemplo “cocina, vajilla” este pequeño gesto ayudará enormemente al desempaqueta y posterior organización.
Consejo 4: Cuidado con la documentación importante
No debes olvidarte de las escrituras de la casa, documentos del seguro, pasaportes de la familia o cualquier papeleo importante. Lo mejor es colocar todo junto dentro de una sola caja para que tengas fácil acceso, no pierdas de vista la caja a la hora de mudanza o si prefieres la puedes llevar en tu coche particular.
Consejo 5: Limpia tu nueva casa con anticipación
Seguramente podrás tener las llaves de tu nueva vivienda pocos días antes de la mudanza. Aprovecha para limpiarla a profundidad antes de que los cientos de cajas lleguen y te resulte mucho más complicado hacerlo.
Si tienes que pintar alguna pared hazlo con tiempo al igual que cualquier otro arreglo que requiera. También es un buen momento para realizar mediciones de cortinas, alfombras o cualquier otro espacio.
Consejo 6: Empaca una mochila de supervivencia
Antes del gran día de mudanza debes de tener una mochila de supervivencia, ¿qué significa esto? Que es recomendable tener a la mano una serie de artículos vitalmente necesarios para ti y tu familia para el primer día.
Este kit suele incluir los cargadores de los móviles o tabletas, botellas con agua, snacks, bocadillos, las medicinas diarias, inhalador. Recuerda que será un día muy ajetreado y esta mochila ayudará a reducir el estrés del día de la mudanza.
Consejo 7: Tómatelo con calma
Sabemos que luego de la mudanza lo que más desean nuestros clientes es tener todo listo cuanto antes, pero debes de tomarte esta tarea con calma si no quieres colapsar el primer día.
Una mudanza es algo agotador, y debes tener muy claro que no vas a poder desempaquetar todo en una noche. Ve estancia por estancia priorizando las habitaciones para que tú y tu familia podáis dormir cuando llegue la hora y el agotamiento.