Desafortunadamente tienes que saber que una mudanza no es algo que puedas resolver de un día para hora, será una preparación que requiera de nuevas rutinas diarias y como es lógico, habrá días en donde el caos, el desorden, la confusión y las miles de cajas que verás por toda tu casa podrán más que tú.
Pero bueno, por suerte contamos con experiencia en múltiples familias que lograron realizar una mudanza con niños y afortunadamente vivieron para contarlo, por ello, hoy te traemos este post en donde compartiremos útiles consejos para ayudarte durante este proceso y sobre todo ayudar a tus hijos en toda esta situación. ¡Manos a la obra!
Debes ser empático con tus hijos
Primero que nada, y como padre o madre quizá ya lo sepas, los niños suelen tener una relación estrecha y cercana con sus cosas materiales, son cosas que para ellos simbolizan tranquilidad, estabilidad y forman parte importante de su hogar.
Es por esta razón que observar un comportamiento distinto frente a ciertos cambios conforme la mudanza va progresando debe ser considerado válido y completamente normal. Intenta modificar sus rutinas para que no se sientan desorientados.
Ten paciencia y se empático con ellos y sobre todo, nunca minimices sus sentimientos ni emociones, estos cambios en el comportamiento cesarán cuando ya os hayáis organizado en vuestra nueva casa y podáis volver a vuestras antiguas rutinas.
¿Qué debo tener en cuenta en una mudanza con niños?
Lo más recomendable es que no se junte la mudanza de casa con situaciones de gran relevancia en la vida de los niños al mismo tiempo. Por ejemplo, estas son algunas de las situaciones incompatibles para una mudanza estable con niños:
- El nacimiento de un nuevo hermanito
- La retirada del pañal
- El fallecimiento de un ser querido
- Una separación o divorcio de sus padres
- El cambio de colegio
En la medida de lo posible se recomienda esperar un tiempo prudente hasta que el niño pueda asimilar correctamente estos cambios para que posteriormente pueda tener una buena adaptación a su nuevo hogar.
¿En que mes es mejor realizar una mudanza con niños?
Son muchos los especializas que aseguran que una buena época para realizar una mudanza es durante el verano. Y principalmente porque al estar los niños en unas largar vacaciones de colegio su rutina no se verá tan afectada ni interferirá con sus desempeño académico.
Otras ventajas de mudarte durante el verano son:
- Más horas de luz natural
- Buen tiempo
- Menos tránsito en las calles
- Sueles tener vacaciones
- No tienes que seguir una rutina de colegio ni de extra escolares con los niños
- Todos pueden colaborar embalando cajas
Consejos para una buena mudanza con niños
Una de las cosas más importantes para superar de manera exitosa una mudanza con niños, es una buena planificación y comunicación. Además, siempre debes de involucrarlos para que se sientan parte importante de la familia y entiendan que la mudanza es algo que deberán de hacer todos juntos.
Adicionalmente, te dejamos una serie de valiosos consejos para que puedas tener una buena mudanza con niños:
✔️Mantén la calma
Mudarse de casa es un proceso delicado y muchas veces complicado ya que requiere de muchas gestiones complejas. Debes de tratar de manejar correctamente el estrés y la ansiedad que esta situación pueda acarrear para que tu desempeño como padre o madre no se vea afectado y repercuta negativamente en tu familia
✔️Explica los cambios
No importa la edad que tengan siempre debes de explicarle las cosas a los niños, es mejor que estén preparados para la situación que van a tener que afrontar, y si te ven acerco con alegría, ellos se sentirán más tranquilos. Cuéntales acerca de su nueva casa, vayan a visitar el barrio, piensen en nuevas decoraciones para a habitación etc.
✔️Se siempre positivo
No importa que tan alta sea su dosis se estrés, nunca está de más sonreír cuando hables con ellos en relación con la mudanza, procura expresarte siempre en positivo cuando hables de vuestra “nueva vida”. Evita las quejas y discusiones relacionadas con la mudanza delante de ellos.
✔️Busca apoyo en libros y películas infantiles
Los cuentos infantiles relacionados con otras familias que se mudaron de casa ayudarán a que tus niños puedan comprender mejor que significa todo esto. También puedes inventarte alguna historia personal de cuando te sometiste a algún cambio cuando eras niño. Puede ser de casa o colegio.
✔️Embala cuidadosamente los objetos preciados
Los niños suelen tener cierto apego a determinados objetos materiales, no por su valor económico sino por que valor sentimental (que viene a ser más importante) por ello debes de extremar el cuidado con ellos y asegurarte que lleguen sanos y salvos a vuestro nuevo hogar.
✔️Volver rápidamente a la rutina
Una vez que la mudanza esté terminada y estés felizmente instalados en vuestra casa, debes de retomar las rutinas de la familia de inmediato. Sigue los mismo horarios de levantarse, comer, cenar, ducharse, jugar y dormir. Aunque no lo creas, las rutinas otorgan seguridad y estabilidad a los pequeños.